Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

🚀 ¡Estrenamos nueva casa digital en WordPress!

Hola, comunidad TecnoMente 👋 Hoy queremos compartirles una noticia que nos tiene con el corazón latiendo fuerte y los dedos tecleando con emoción: ¡nos mudamos! Después de un gran recorrido en Blogger —donde crecimos, experimentamos y compartimos saberes con ustedes— decidimos dar el siguiente paso: TecnoMente ahora tiene su propio espacio web en WordPress 🎉 🌐 ¿Qué significa esto para ti? Una experiencia más fluida y rápida , tanto en móviles como en PC. Un diseño más moderno y cómodo para leer, con más cariño visual. ¡Y lo más importante! Nuevas funcionalidades: ahora podés suscribirte , comentar más fácilmente, y muy pronto... ¡acceder a contenido exclusivo! 📌 Nuestra nueva dirección: https://blog.tecnomentebr.com Guárdala en tus favoritos, compártela con tu gente y date una vuelta. Este espacio es más que un blog: es una comunidad tech que piensa, crea y evoluciona. Gracias por ser parte del viaje desde el día uno. Esto recién empieza. Se vien...

Python y Blockchain: Cómo Crear un Smart Contract con Web3.py

Python y Blockchain: Cómo Crear un Smart Contract con Web3.py La tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que concebimos las transacciones digitales, la seguridad de los datos y la ejecución de contratos autónomos. Los smart contracts (contratos inteligentes) son una de las aplicaciones más poderosas de blockchain, permitiendo acuerdos auto-ejecutables sin intermediarios. En este artículo, exploraremos cómo Python puede integrarse con blockchain para crear y desplegar un smart contract utilizando Web3.py , la biblioteca más popular para interactuar con Ethereum y otras redes descentralizadas. ¿Qué aprenderás? Conceptos básicos de blockchain y smart contracts. Configuración del entorno de desarrollo con Python y Web3.py. Escritura y despliegue de un smart contract en la red Ethereum (testnet). Interacción con el contrato desde Python. 1. Fundamentos de Blockchain y Smart Contracts 1.1 ¿Qué es Blockchain...

¿Está muriendo la programación tradicional? Sam Altman advierte sobre el futuro de Python, C y JavaScript frente a la inteligencia artificial

  ¿Vale la pena seguir aprendiendo a programar en 2025? Según Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, el futuro del desarrollo de software está cambiando radicalmente. La inteligencia artificial no solo está acelerando la automatización de tareas, sino que podría muy pronto sustituir muchas de las funciones actuales de los programadores. Si estás pensando en formarte en IA o te preocupa el futuro laboral del sector tech, este artículo es para ti. La revolución que viene: ¿Qué dijo Sam Altman realmente? Durante una entrevista reciente con Ben Thompson en Stratechery, Altman dejó una declaración contundente: las herramientas de inteligencia artificial no solo ayudarán a los programadores, sino que podrían superarlos en eficiencia y precisión dentro de muy poco tiempo. “ Solo necesitamos un poco más de tiempo ”, afirmó, dejando claro que lenguajes como Python, JavaScript o C podrían perder protagonismo frente a modelos de IA capaces de escribir código por sí solos. ¿Es el ...

Aprende a Crear Aplicaciones Web con Python y Flask – Curso Gratuito en YouTube

 ¿Te interesa aprender a desarrollar aplicaciones web modernas con Python? ¡Entonces este curso es para ti! El próximo 13 de mayo se estará lanzando un curso completo de Flask , el microframework web de Python, ideal para quienes desean iniciarse en el desarrollo web con una herramienta potente, ligera y fácil de aprender. El curso está diseñado para llevarte desde cero hasta un nivel intermedio , paso a paso y de forma práctica. ¿Qué es Flask y por qué aprenderlo? Flask es un framework minimalista para Python que permite crear aplicaciones web de forma rápida y eficiente. Es muy utilizado por su simplicidad, flexibilidad y facilidad de integración con bases de datos, APIs y otras tecnologías web. Aprender Flask es una excelente manera de empezar en el mundo del desarrollo backend con Python. ¿Qué aprenderás en este curso? Este curso está dividido en módulos claros y progresivos: 🔰 Módulo 1 – Fundamentos de Flask (Nivel Básico) Instalación de Python y Flask Estructura...

AutoML y Python: Automatizando el Aprendizaje Automático en la Nube

En la era digital actual, el aprendizaje automático (Machine Learning, ML) se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y desarrolladores que buscan extraer valor de sus datos. Sin embargo, construir modelos de ML desde cero puede ser una tarea compleja y demandante, especialmente para aquellos que están comenzando en el mundo de la programación y la informática. Aquí es donde entra en juego el Aprendizaje Automático Automatizado, o AutoML. Esta tecnología permite automatizar muchas de las tareas involucradas en el desarrollo de modelos de ML, facilitando su implementación y reduciendo la necesidad de conocimientos técnicos profundos. En este artículo, exploraremos cómo utilizar AutoML con Python en la nube, proporcionando una guía amigable y práctica para programadores, principiantes en informática y el público en general. ¿Qué es AutoML? AutoML es una tecnología que automatiza el proceso de desarrollo de modelos de aprendizaje automático. Esto incluye tareas como: ...

🎉 ¡Únete a Nuestras Comunidades Y Aprende Gratis Con SOYTECNOMENTE! 🚀

En SoyTecnoMente seguimos creciendo y queremos que tú crezcas con nosotros. Por eso, hemos creado nuestro canal de YouTube y un grupo exclusivo en Telegram , donde compartiremos contenido de calidad totalmente GRATUITO , pensado especialmente para ti. 📺 Canal de YouTube: Cursos Básicos e Intermedios ¡Gratis! Hemos lanzado nuestro canal de YouTube para ofrecerte cursos prácticos en video sobre: Programación Tecnología Herramientas digitales Automatización Inteligencia Artificial básica y más. 👉 Suscríbete ahora para acceder en los próximos dias a contenido claro, paso a paso, pensado tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia. 🔗 Suscribirse al canal de YouTube   💬 Grupo en Telegram: Comunidad, Soporte y Más Recursos ¿Tienes dudas? ¿Quieres compartir tus avances? ¿Buscas materiales adicionales, noticias? Únete a nuestro grupo en Telegram y disfruta de: Asesoría gratuita PDFs y tutoriales exclusivos Noticias del mundo de la...

Integrando IA en Aplicaciones Web con Python: Tendencias para 2025

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un tema de ciencia ficción a una herramienta cotidiana en el desarrollo de software. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. En este artículo, exploraremos cómo integrar IA en aplicaciones web utilizando Python, una de las tecnologías más populares en este campo. También analizaremos las tendencias que marcarán el 2025 y presentaremos un ejemplo práctico para facilitar la comprensión. 1. ¿Por qué Python para integrar IA en aplicaciones web? Python se ha convertido en el lenguaje de programación favorito de muchos desarrolladores de IA por varias razones: Sencillez y legibilidad: Su sintaxis clara permite a los principiantes aprender rápido. Gran comunidad: Cuenta con una comunidad activa que comparte recursos, tutoriales y librerías. Ecosistema robusto: Librerías como TensorFlow, Keras, Scikit-learn y Pandas fa...

Python en la Computación Cuántica: Librerías y Aplicaciones Emergentes

Python en la Computación Cuántica: Librerías y Aplicaciones Emergentes La computación cuántica, una de las fronteras más emocionantes de la tecnología moderna, está transformando la manera en que abordamos problemas complejos en diversas disciplinas. Aunque suena como algo sacado de la ciencia ficción, la computación cuántica ya está aquí, y Python se ha posicionado como el lenguaje de programación predilecto para interactuar con esta nueva realidad. Gracias a su sintaxis sencilla y a una comunidad vibrante, Python ofrece herramientas poderosas para explorar el mundo cuántico. En este artículo, exploraremos cómo Python se integra en la computación cuántica, destacando las principales librerías disponibles y sus aplicaciones emergentes. Además, presentaremos un ejemplo práctico para ilustrar cómo dar los primeros pasos en este fascinante campo. ¿Qué es la Computación Cuántica? A diferencia de la computación clásica, que utiliza bits para representar inf...

FastAPI y Django 5.0: El Futuro del Desarrollo Web con Python

  En el universo del desarrollo web, Python ha ganado un lugar privilegiado gracias a su simplicidad, versatilidad y la potencia de sus frameworks. Con la llegada de Django 5.0 y el auge de FastAPI, nos encontramos ante una nueva era de herramientas poderosas que permiten construir aplicaciones web modernas, seguras y escalables. Este artículo está pensado para programadores, estudiantes de informática, autodidactas y curiosos que desean comprender cómo estos dos frameworks están marcando el rumbo del desarrollo web. Te acompañaré paso a paso, desde la teoría hasta un ejemplo práctico, explicando cada concepto de forma clara, directa y con un lenguaje accesible. ¿Qué es Django 5.0? Django es uno de los frameworks más populares para desarrollo web con Python. Desde su creación, se ha enfocado en seguir el principio de "baterías incluidas", es decir, proporcionar muchas herramientas listas para usar. Novedades en Django 5.0: Mejor soporte para asincronía . ORM optimiza...