Ir al contenido principal

🚀 ¡Estrenamos nueva casa digital en WordPress!

Hola, comunidad TecnoMente 👋 Hoy queremos compartirles una noticia que nos tiene con el corazón latiendo fuerte y los dedos tecleando con emoción: ¡nos mudamos! Después de un gran recorrido en Blogger —donde crecimos, experimentamos y compartimos saberes con ustedes— decidimos dar el siguiente paso: TecnoMente ahora tiene su propio espacio web en WordPress 🎉 🌐 ¿Qué significa esto para ti? Una experiencia más fluida y rápida , tanto en móviles como en PC. Un diseño más moderno y cómodo para leer, con más cariño visual. ¡Y lo más importante! Nuevas funcionalidades: ahora podés suscribirte , comentar más fácilmente, y muy pronto... ¡acceder a contenido exclusivo! 📌 Nuestra nueva dirección: https://blog.tecnomentebr.com Guárdala en tus favoritos, compártela con tu gente y date una vuelta. Este espacio es más que un blog: es una comunidad tech que piensa, crea y evoluciona. Gracias por ser parte del viaje desde el día uno. Esto recién empieza. Se vien...

¿Está muriendo la programación tradicional? Sam Altman advierte sobre el futuro de Python, C y JavaScript frente a la inteligencia artificial


 

¿Vale la pena seguir aprendiendo a programar en 2025? Según Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, el futuro del desarrollo de software está cambiando radicalmente. La inteligencia artificial no solo está acelerando la automatización de tareas, sino que podría muy pronto sustituir muchas de las funciones actuales de los programadores. Si estás pensando en formarte en IA o te preocupa el futuro laboral del sector tech, este artículo es para ti.

La revolución que viene: ¿Qué dijo Sam Altman realmente?

Durante una entrevista reciente con Ben Thompson en Stratechery, Altman dejó una declaración contundente: las herramientas de inteligencia artificial no solo ayudarán a los programadores, sino que podrían superarlos en eficiencia y precisión dentro de muy poco tiempo.

Solo necesitamos un poco más de tiempo”, afirmó, dejando claro que lenguajes como Python, JavaScript o C podrían perder protagonismo frente a modelos de IA capaces de escribir código por sí solos.

¿Es el fin de los programadores?

Aunque suene alarmante, lo que Altman plantea es una transformación, no una extinción. Las profesiones tecnológicas seguirán siendo clave, pero requerirán nuevas habilidades:

  • Uso avanzado de herramientas de inteligencia artificial

  • Pensamiento estratégico y adaptabilidad

  • Capacidad de aprendizaje constante (lo que él llama "meta-habilidad")

¿Qué habilidades serán más valiosas que saber programar?

En un entorno cada vez más automatizado, la clave no será solo saber programar, sino saber adaptarse. Altman subraya la importancia de:

✅ Resiliencia profesional
✅ Curiosidad permanente
✅ Mentalidad de crecimiento
✅ Habilidad para integrar IA en tu flujo de trabajo

Ya no basta con saber un lenguaje de programación. Lo importante será entender cómo funcionan los sistemas inteligentes, cómo comunicarse con ellos y cómo aprovecharlos en tu día a día.

¿Qué puedes hacer hoy para prepararte?

Si estás en el mundo del desarrollo o quieres entrar en él, no todo está perdido. Al contrario, este es el momento perfecto para reinventarte.

✔️ Aprende a usar modelos de lenguaje como ChatGPT y herramientas como Copilot o AutoGPT
✔️ Familiarízate con conceptos clave de IA, como redes neuronales, procesamiento del lenguaje natural o aprendizaje automático
✔️ Invierte en formación práctica con infoproductos actualizados que te enseñen a trabajar con IA desde ya

La programación no desaparece, se transforma

No es que los lenguajes como Python, C o JavaScript vayan a desaparecer. Lo que cambiará es su protagonismo. La IA será quien los utilice, y tú estarás a cargo de guiarla, supervisarla y construir sobre lo que ella genere.

Esto abre una nueva era: la del “ingeniero de IA”, una figura híbrida entre programador, estratega y solucionador de problemas.

¿Y qué pasa con ChatGPT?

El propio Altman reconoce que ChatGPT ha tenido que evolucionar, especialmente en la forma en que interactúa con los usuarios. Al principio, era demasiado neutro y cauteloso. Hoy, tras mucho aprendizaje, ofrece respuestas más humanas, empáticas y útiles.

Esto demuestra que la inteligencia artificial no solo se trata de código: también implica comprender al ser humano, adaptarse a sus necesidades y comunicarse con naturalidad.

¿Te adaptarás o quedarás atrás?

Sam Altman no quiere asustarte: quiere que estés preparado. Y la mejor manera de hacerlo es aprendiendo a convivir con la IA, desarrollando nuevas competencias y usando estas herramientas a tu favor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es Git y por qué todo programador debería dominarlo?

Descubre qué es Git, cómo funciona, y por qué es una herramienta esencial para todo programador en 2025. Aprende paso a paso cómo subir tu proyecto a GitHub. En el mundo actual del desarrollo de software, Git se ha convertido en una herramienta fundamental. Si eres nuevo en la programación o ya tienes experiencia, aprender a usar Git es casi una obligación. Pero ¿qué es Git realmente? ¿Para qué sirve? ¿Por qué es tan importante y cómo se usa junto a GitHub? ¿Qué es Git? Git es un sistema de control de versiones distribuido. En términos simples, es una herramienta que te permite llevar un registro de los cambios que realizas en tu código fuente a lo largo del tiempo. Esto significa que puedes volver a versiones anteriores, trabajar en diferentes ramas, colaborar con otros desarrolladores y mantener tu trabajo organizado. ¿Qué es GitHub? GitHub es una plataforma en línea que permite almacenar tus proyectos Git en la nube. Además, ofrece características de colaboración co...

Integrando IA en Aplicaciones Web con Python: Tendencias para 2025

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un tema de ciencia ficción a una herramienta cotidiana en el desarrollo de software. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. En este artículo, exploraremos cómo integrar IA en aplicaciones web utilizando Python, una de las tecnologías más populares en este campo. También analizaremos las tendencias que marcarán el 2025 y presentaremos un ejemplo práctico para facilitar la comprensión. 1. ¿Por qué Python para integrar IA en aplicaciones web? Python se ha convertido en el lenguaje de programación favorito de muchos desarrolladores de IA por varias razones: Sencillez y legibilidad: Su sintaxis clara permite a los principiantes aprender rápido. Gran comunidad: Cuenta con una comunidad activa que comparte recursos, tutoriales y librerías. Ecosistema robusto: Librerías como TensorFlow, Keras, Scikit-learn y Pandas fa...

Python vs JavaScript: ¿Cuál deberías aprender primero?

Python vs JavaScript: ¿Cuál deberías aprender primero? Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la programación, es muy probable que te hayas topado con la eterna pregunta: ¿Python o JavaScript? Ambos lenguajes son extremadamente populares, versátiles y demandados en el mercado laboral. Pero, ¿cuál deberías aprender primero? ¿Qué es Python? Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y con una sintaxis sencilla. Fue creado por Guido van Rossum en 1991 y se ha popularizado por su facilidad de uso y su enorme comunidad de desarrolladores. Características principales de Python: Sintaxis clara y concisa Multiparadigma Gran cantidad de librerías Altamente legible ¿Qué es JavaScript? JavaScript es un lenguaje de programación interpretado que se ejecuta principalmente en navegadores web. Creado por Brendan Eich en 1995, se ha convertido en una piez...