Ir al contenido principal

🚀 ¡Estrenamos nueva casa digital en WordPress!

Hola, comunidad TecnoMente 👋 Hoy queremos compartirles una noticia que nos tiene con el corazón latiendo fuerte y los dedos tecleando con emoción: ¡nos mudamos! Después de un gran recorrido en Blogger —donde crecimos, experimentamos y compartimos saberes con ustedes— decidimos dar el siguiente paso: TecnoMente ahora tiene su propio espacio web en WordPress 🎉 🌐 ¿Qué significa esto para ti? Una experiencia más fluida y rápida , tanto en móviles como en PC. Un diseño más moderno y cómodo para leer, con más cariño visual. ¡Y lo más importante! Nuevas funcionalidades: ahora podés suscribirte , comentar más fácilmente, y muy pronto... ¡acceder a contenido exclusivo! 📌 Nuestra nueva dirección: https://blog.tecnomentebr.com Guárdala en tus favoritos, compártela con tu gente y date una vuelta. Este espacio es más que un blog: es una comunidad tech que piensa, crea y evoluciona. Gracias por ser parte del viaje desde el día uno. Esto recién empieza. Se vien...

Politicas de Privacidad

Su privacidad es importante para nosotros. En TecnoMente, nuestra política es respetar su privacidad con respecto a cualquier información que recopilemos de usted en nuestro sitio web, TecnoMente y otros sitios web que poseemos y operamos. 

Solo solicitamos información personal cuando realmente la necesitamos para brindarle un servicio. 

La recopilamos por medios justos y legales, con su conocimiento y consentimiento. También le informamos por qué la recopilamos y cómo se utilizará. 

Solo conservamos la información recopilada el tiempo necesario para brindarle el servicio solicitado. Los datos que almacenamos los protegemos con medios comercialmente aceptables para evitar pérdidas y robos, así como el acceso, la divulgación, la copia, el uso o la modificación no autorizados. 

No compartimos información de identificación personal públicamente ni con terceros, excepto cuando lo exija la ley. Nuestro sitio web puede enlazar a sitios externos que no operamos. Tenga en cuenta que no tenemos control sobre el contenido y las prácticas de estos sitios, y no podemos aceptar responsabilidad u obligación por sus respectivas políticas de privacidad. 

Usted es libre de rechazar nuestra solicitud de su información personal, con el entendimiento de que es posible que no podamos brindarle algunos de los servicios que desea. Su uso continuado de nuestro sitio web se considerará como la aceptación de nuestras prácticas en torno a la privacidad y la información personal.

 Si tiene alguna pregunta sobre cómo manejamos los datos de los usuarios y la información personal, no dude en contactarnos. 

Política de cookies para TecnoMente 

Esta es la Política de cookies para TecnoMente, accesible desde la URL https://soytecnomente.blogspot.com/. 

¿Qué son las cookies? 

Como es práctica común en casi todos los sitios web profesionales, este sitio utiliza cookies, que son pequeños archivos que se descargan en su computadora, para mejorar su experiencia. Esta página describe qué información recopilan, cómo la usamos y por qué a veces necesitamos almacenar estas cookies. 

También compartiremos cómo puede evitar que estas cookies se almacenen; sin embargo, esto puede degradar o romper ciertos elementos de la funcionalidad del sitio. Cómo usamos las cookies Usamos cookies por una variedad de razones que se detallan a continuación. 

Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, no existen opciones estándar de la industria para deshabilitar las cookies sin deshabilitar por completo la funcionalidad y las características que agregan a este sitio. Se recomienda que deje todas las cookies si no está seguro de si las necesita o no en caso de que se utilicen para proporcionar un servicio que utiliza. 

Deshabilitar cookies Puede evitar la configuración de cookies ajustando la configuración de su navegador (consulte la Ayuda de su navegador para saber cómo hacerlo). Tenga en cuenta que deshabilitar las cookies afectará la funcionalidad de este y muchos otros sitios web que visite. Deshabilitar las cookies generalmente resultará en la deshabilitación también de ciertas funciones y características de este sitio. 

Por lo tanto, se recomienda que no deshabilite las cookies. Las cookies que configuramos Cookies de terceros 

En algunos casos especiales, también utilizamos cookies proporcionadas por terceros de confianza. La siguiente sección detalla qué cookies de terceros puede encontrar a través de este sitio. 

Responsabilidades del usuario

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos e información que se ofrecen en el sitio con carácter enunciativo, pero no imitativo:

A) No incurrir en actividades ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público;

B) No difundir propaganda o contenidos de carácter racista, xenófobo, de ludopatía, cualquier tipo de pornografía ilegal, de propaganda terrorista o atentatoria contra los derechos humanos;

C) No provocar daños en los sistemas físicos (hardware) e inalcanzables (software) de TecnoMente, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.

Más informaciónEsperamos que esto te haya aclarado las cosas y, como se mencionó anteriormente, si hay algo que no estás seguro de si necesitas o no, normalmente es más seguro dejar las cookies habilitadas en caso de que interactúen con alguna de las funciones que utilizas en nuestro sitio.

Esta política entra en vigor el 19 de abril de 2025 a las 19:25.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es Git y por qué todo programador debería dominarlo?

Descubre qué es Git, cómo funciona, y por qué es una herramienta esencial para todo programador en 2025. Aprende paso a paso cómo subir tu proyecto a GitHub. En el mundo actual del desarrollo de software, Git se ha convertido en una herramienta fundamental. Si eres nuevo en la programación o ya tienes experiencia, aprender a usar Git es casi una obligación. Pero ¿qué es Git realmente? ¿Para qué sirve? ¿Por qué es tan importante y cómo se usa junto a GitHub? ¿Qué es Git? Git es un sistema de control de versiones distribuido. En términos simples, es una herramienta que te permite llevar un registro de los cambios que realizas en tu código fuente a lo largo del tiempo. Esto significa que puedes volver a versiones anteriores, trabajar en diferentes ramas, colaborar con otros desarrolladores y mantener tu trabajo organizado. ¿Qué es GitHub? GitHub es una plataforma en línea que permite almacenar tus proyectos Git en la nube. Además, ofrece características de colaboración co...

Integrando IA en Aplicaciones Web con Python: Tendencias para 2025

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un tema de ciencia ficción a una herramienta cotidiana en el desarrollo de software. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. En este artículo, exploraremos cómo integrar IA en aplicaciones web utilizando Python, una de las tecnologías más populares en este campo. También analizaremos las tendencias que marcarán el 2025 y presentaremos un ejemplo práctico para facilitar la comprensión. 1. ¿Por qué Python para integrar IA en aplicaciones web? Python se ha convertido en el lenguaje de programación favorito de muchos desarrolladores de IA por varias razones: Sencillez y legibilidad: Su sintaxis clara permite a los principiantes aprender rápido. Gran comunidad: Cuenta con una comunidad activa que comparte recursos, tutoriales y librerías. Ecosistema robusto: Librerías como TensorFlow, Keras, Scikit-learn y Pandas fa...

Python vs JavaScript: ¿Cuál deberías aprender primero?

Python vs JavaScript: ¿Cuál deberías aprender primero? Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la programación, es muy probable que te hayas topado con la eterna pregunta: ¿Python o JavaScript? Ambos lenguajes son extremadamente populares, versátiles y demandados en el mercado laboral. Pero, ¿cuál deberías aprender primero? ¿Qué es Python? Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y con una sintaxis sencilla. Fue creado por Guido van Rossum en 1991 y se ha popularizado por su facilidad de uso y su enorme comunidad de desarrolladores. Características principales de Python: Sintaxis clara y concisa Multiparadigma Gran cantidad de librerías Altamente legible ¿Qué es JavaScript? JavaScript es un lenguaje de programación interpretado que se ejecuta principalmente en navegadores web. Creado por Brendan Eich en 1995, se ha convertido en una piez...