Hola, comunidad TecnoMente 👋 Hoy queremos compartirles una noticia que nos tiene con el corazón latiendo fuerte y los dedos tecleando con emoción: ¡nos mudamos! Después de un gran recorrido en Blogger —donde crecimos, experimentamos y compartimos saberes con ustedes— decidimos dar el siguiente paso: TecnoMente ahora tiene su propio espacio web en WordPress 🎉 🌐 ¿Qué significa esto para ti? Una experiencia más fluida y rápida , tanto en móviles como en PC. Un diseño más moderno y cómodo para leer, con más cariño visual. ¡Y lo más importante! Nuevas funcionalidades: ahora podés suscribirte , comentar más fácilmente, y muy pronto... ¡acceder a contenido exclusivo! 📌 Nuestra nueva dirección: https://blog.tecnomentebr.com Guárdala en tus favoritos, compártela con tu gente y date una vuelta. Este espacio es más que un blog: es una comunidad tech que piensa, crea y evoluciona. Gracias por ser parte del viaje desde el día uno. Esto recién empieza. Se vien...
Python y Blockchain: Cómo Crear un Smart Contract con Web3.py La tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que concebimos las transacciones digitales, la seguridad de los datos y la ejecución de contratos autónomos. Los smart contracts (contratos inteligentes) son una de las aplicaciones más poderosas de blockchain, permitiendo acuerdos auto-ejecutables sin intermediarios. En este artículo, exploraremos cómo Python puede integrarse con blockchain para crear y desplegar un smart contract utilizando Web3.py , la biblioteca más popular para interactuar con Ethereum y otras redes descentralizadas. ¿Qué aprenderás? Conceptos básicos de blockchain y smart contracts. Configuración del entorno de desarrollo con Python y Web3.py. Escritura y despliegue de un smart contract en la red Ethereum (testnet). Interacción con el contrato desde Python. 1. Fundamentos de Blockchain y Smart Contracts 1.1 ¿Qué es Blockchain...